17 de diciembre de 2014

El trabajo en turnos a largo plazo influye negativamente sobre la capacidad cognitiva

Un estudio sugiere que el trabajo en turnos se asocia a largo plazo con un deterioro de la capacidad cognitiva, una asociación especialmente significativa para las exposiciones que duran más de diez años y, quizá lo más importante, el efecto parece persistir tras abandonar cualquier tipo de horario laboral por turnos.

Los investigadores realizaron un estudio prospectivo con una cohorte de 3.232 trabajadores en activo y jubilados franceses. Evaluaron a los participantes del estudio en 1996, cuando tenían 32, 42, 52 y 62 años, y posteriormente en 2001 y 2006, es decir, a los cinco y diez años de seguimiento. Casi 1.500 trabajaban o habían trabajado en turnos rotatorios que cambiaban entre las mañanas, las tardes y las noches.

En general, los trabajadores en turnos obtuvieron unas puntuaciones más bajas en la memoria, el pensamiento y la velocidad de procesamiento que los que sólo habían trabajado en un horario estándar. Quienes habían realizado trabajo en turnos rotatorios durante diez o más años tenían unas puntuaciones incluso más bajas.

Las diferencias no fueron drásticas, pero sí evidentes. Por ejemplo, en una prueba de rendimiento cognitivo global que medía el pensamiento, la memoria y la velocidad, los que nunca trabajaron en turnos obtuvieron 56 puntos sobre 100 puntos, mientras que quienes trabajaron en turnos rotatorios durante más de diez años obtuvieron alrededor de 52 puntos.

Según el estudio, los que realizan trabajo en turnos durante más de 10 años parecen tener el equivalente a 6,5 años adicionales de deterioro de la memoria y las capacidades de pensamiento relacionado con la edad. La recuperación de estas capacidades conllevaba al menos cinco años.

Tomado de: http://www.neurologia.com/sec/RSS/noticias.php?idNoticia=4906

3 de noviembre de 2014

Chimps Outplay Humans in Brain Games

There are ways that chimpanzees are more intelligent than us.

We humans assume we are the smartest of all creations. In a world with over 8.7 million species, only we have the ability to understand the inner workings of our body while also unraveling the mysteries of the universe. We are the geniuses, the philosophers, the artists, the poets and savants. We amuse at a dog playing ball, a dolphin jumping rings, or a monkey imitating man because we think of these as remarkable acts for animals that, we presume, aren’t smart as us. But what is smart? Is it just about having ideas, or being good at language and math?

Scientists have shown, time and again, that many animals have an extraordinary intellect. Unlike an average human brain that can barely recall a vivid scene from the last hour, chimps have a photographic memory and can memorize patterns they see in the blink of an eye. Sea lions and elephants can remember faces from decades ago. Animals also have a unique sense perception. Sniffer dogs can detect the first signs of colon cancer by the scents of patients, while doctors flounder in early diagnosis. So the point is animals are smart too. But that’s not the upsetting realization. What happens when, for just once, a chimp or a dog challenges man to one of their feats? Well, for one, a precarious face-off – like the one Matt Reeves conceived in the Planet of the Apes – would seem a tad less unlikely than we thought.

In a recent study by psychologists Colin Camerer and Tetsuro Matsuzawa, chimps and humans played a strategy game – and unexpectedly, the chimps outplayed the humans.

Chimps are a scientist’s favorite model to understand human brain and behavior. Chimp and human DNAs overlap by a whopping 99 percent, which makes us closer to chimps than horses to zebras. Yet at some point, we evolved differently. Our behavior and personalities, molded to some extent by our distinct societies, are strikingly different from that of our fellow primates. Chimps are aggressive and status-hungry within their hierarchical societies, knit around a dominant alpha male. We are, perhaps, a little less so. So the question arises whether competitive behavior is hard-wired in them.

In the present study, chimp pairs or human pairs contested in a two-player video game. Each player simply had to choose between left and right squares on a touch-screen panel, while being blind to their rival’s choice. Player A, for instance, won, each time their choices matched, and player B won, if their choices did not. The opponent’s choice was displayed after every selection, and payoffs in the form of apple cubes or money were dispensed to the winner.

In competitive games such as this, like in chess or poker, the players learn to guess their opponent’s moves based on the latter’s past choices, and adjust their own strategy at every step in order to win. An ideal game, eventually, develops a certain pattern. Using a set of math equations, described by game theory, it is easy to predict this pattern on paper. When the players are each making the most strategic choices, the game hovers around what is called an ‘equilibrium’ state.

In Camerer’s experiment, it turned out that chimps played a near-ideal game, as their choices leaned closer to game theory equilibrium. Whereas, when humans played, their choices drifted farther off from theoretical predictions. Since the game is a test of how much the players recall of their opponent’s choice history, and how cleverly they maneuver by following choice patterns, the results suggest that chimps may have a superior memory and strategy, which help them perform better in a competition, than humans. In other words, chimps seem to have some sort of a knack when fighting peers in a face-off.

Their exceptional working memory may be a key factor for chimps’ strategic skills. A movie clip, part of a study in 2007, impressively captures the eidetic memory of a 2-year old chimp as he played a memory masking game.  It makes jaws drop to see him memorize random numerical patterns within 200 milliseconds, about half the time it takes for the human eye to blink. Memory of such incredible precision is rare in human babies and close to absent in adults, save for fictitious characters like Sheldon Cooper.

It may seem dispiriting to have chimps make chumps of us. But such human-chimp comparisons point to how the two species have evolved along different trajectories. The human brain is three times larger, and has about 20 billion neurons in the cortex, the seat of cognition, compared to 6 billion in chimps. This means that our brain is capable of highly specialized functions that a chimp brain isn’t. For example, we can build and use language in a myriad ways unlike chimps. But, to get such an advanced brain, psychologists believe that humans may have had to “tradeoff” the fine working memory and strategic thinking of the apes. Chimps use their strategic minds to get a competitive edge over their peers and climb their way up to be the alpha male. Whereas the human brain, with its unique language-related and collaborative skills, gives us a survival advantage in an egalitarian society. It’s the result of use it or lose it, where the environment has a major say.

In sum, what we garner from these studies is that every species has its own idiosyncrasies. Evolution is not just about adding on to existing prototypes, it is about fine-tuning them by eliminating the non-essential to create newer species that are, on the whole, better adapted to their surroundings — even if, in some particular ways, they are inferior.

Tomado de: http://www.scientificamerican.com/article/chimps-outplay-humans-in-brain-games1/?&WT.mc_id=SA_WR_20140903

17 de octubre de 2014

Ensoñación, memoria y emociones

Recomendación

Artículo
Generación y funciones de los ensueños

Resumen
Introducción. En la última década han aumentado considerablemente las publicaciones sobre los ensueños, lo que refleja el interés de varios campos de la neurociencia por el tema. En este trabajo se revisan las principales teorías científicas que han contribuido al conocimiento de cómo se producen y cuál es su función. Desarrollo. Se expone la evolución de su estudio científico, siguiendo el enfoque neurofisiológico y el neurocognitivo. El primero busca determinar los mecanismos neurobiológicos que los generan y las estructuras cerebrales implicadas; el segundo considera los ensueños un tipo de cognición en interacción con el de vigilia. Se examinan diversas hipótesis sobre la función de los ensueños, en particular las que les atribuyen un papel en la consolidación de la memoria y la regulación del estado emocional. Conclusiones. Aunque no se ha determinado con exactitud cómo se generan los ensueños, los datos neurobiológicos resaltan la importancia de los núcleos pontinos del tronco cerebral, diversos sistemas de memoria, el sistema límbico y el sistema de recompensa cerebral y diversas áreas neocorticales. Los datos neurocognitivos subrayan la relación entre el procesamiento cognitivo y emocional que ocurre durante la vigilia y durante el sueño, así como la influencia del entorno en el contenido de los ensueños. Respecto a su función, cabe destacar su valor adaptativo, al contribuir al reprocesamiento de la información adquirida en vigilia y al control de las emociones. Esto sugiere que los ensueños participan en el desarrollo de las capacidades cognitivas.



14 de octubre de 2014

Intromisión en la recordación

Psicólogos de la Universidad Noroccidental han demostrado que cada vez que se evoca un suceso, el cerebro altera el recuerdo integrando en él nueva información tal vez dependiendo del estado de ánimo actual, o de la actividad o del lugar de ese instante, entre otros factores.

El momento en que se reclama el recuerdo puede también degradarlo, según trabajos de la Universidad estatal de Iowa. Los probandos vieron un episodio de 24 (serie televisiva estadounidense) en el que un terrorista blandía una aguja durante un ataque. A una parte de los sujetos se les preguntó sobre la escena; después todos oyeron una recapitulación, en la que se afirmaba, erróneamente, que el arma era una pistola paralizante. Solo quienes al ser preguntados afirmaron que se trataba de una aguja tuvieron más tarde dificultad en recordar el arma.

Neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts han implantado falsas memorias en ratones. En un inicio, los roedores aprendieron a distinguir entre un refugio seguro y otro que no lo era (en él recibían de cuando en cuando una descarga eléctrica). Más tarde, cuando los ratones se encontraban en la jaula peligrosa, los experimentadores les activaron el recuerdo de la estancia segura mediante una sonda óptica. Al día siguiente, al entrar en la cámara segura, los ratones se quedaron clavados en su sitio (señal de miedo), a pesar de que allí nunca sufrieron descargas.

Un estudio reciente en la Universidad Emory sugiere que pueden heredarse los recuerdos de nuestros padres; incluso de nuestros abuelos. Los experimentadores entrenaron a ratones para que temblaran asustados al percibir cierto olor. Los hijos, también los nietos de estos ratones, exhibieron la misma reacción a ese aroma, pese a no haberlo olido nunca.

Un «latigazo» de cafeína, equivalente a una taza grande de café (35 cl), facilitó que probandos de la Universidad Johns Hopkins recordaran mejor los datos que acababan de aprender. No obstante, es posible que el efecto solo se dé en las personas que no toman cafeína habitualmente.

Tomado de: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/numeros/2014/9/intromisin-en-la-recordacin-12370?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=Psicolog%25C3%25ADa+y+neurociencias+-+Octubre

19 de septiembre de 2014

Descubren una estrategia contra la amnesia

El hallazgo de los científicos del CONICET y de la UBA se hizo en ratas y da pistas sobre lo que ocurre en humanos. El estudio abre líneas de investigación centradas en el proceso del aprendizaje y la formación de la memoria.

Un novedoso estudio científico demuestra cómo determinadas experiencias pueden contribuir consolidar la memoria en condiciones de amnesia. Si bien los experimentos se realizaron en ratas, estas son un modelo útil para la investigación, que permite conocer aspectos básicos de la biología involucrados en el funcionamiento de sistemas nerviosos más complejos como el del ser humano.

Los llamados receptores NMDA se encuentran en las neuronas, células del sistema nervioso que conducen y transmiten los impulsos nerviosos. Los receptores NMDA del hipocampo (una región especializada del cerebro), son claves para crear una memoria de larga duración. Si estos receptores se bloquean, se produce amnesia. “Es decir que los animales no tendrán memoria de una cierta tarea, como puede ser aprender a evitar un estímulo desagradable”, explicó a la Agencia CyTA la doctora Diana Jerusalinsky, directora del Laboratorio de Neuroplasticidad y Neurotoxinas (LaNyN), del Instituto de Biología Celular y Neurociencias (IBCN), que depende de la Universidad de Buenos Aires y del CONICET.

Jerusalinsky y su equipo realizaron experimentos que demostraron que, aún cuando se haya bloqueado el receptor NMDA en el hipocampo, se puede prevenir la “amnesia” en esos animales siempre que hayan tenido una experiencia previa diferente, como la de haber explorado un ambiente nuevo, por un tiempo suficiente como para formar una memoria de ese ambiente.

Para llegar a esos resultados, los investigadores compararon dos grupos de ratas que fueron entrenadas para aprender a evitar un estímulo desagradable, pero sólo uno de los grupos exploró previamente una caja (experiencia que no resulta nociva para la rata, naturalmente “curiosa” y “exploradora”). Luego del entrenamiento, los receptores NMDA fueron bloqueados en el hipocampo de todos los animales. Las ratas del grupo que no exploró la caja, “olvidaron” la experiencia de evitar el estímulo molesto, pero las que habían tenido la posibilidad de explorar ese ambiente (entre una hora y una hora y media antes del entrenamiento), y se habían habituado a ese contexto, formaron una memoria normal. Es decir que aprendieron y recordaron cómo evitar un estimulo desagradable. “No se podían distinguir en su comportamiento de los animales cuyos receptores no habían sido inhibidos, destacó Jerusalinsky. “Los experimentos demostraron el ‘efecto anti-amnésico’ de la experiencia previa”.

Ensayos bioquímicos mostraron que luego de esa experiencia de habituación a un ambiente, se producían cambios neuroquímicos en el hipocampo de las ratas. “Se modificaron algunas proteínas que forman parte del receptor NMDA”, afirmó la investigadora del CONICET.

Este tipo de estudios contribuyen a ampliar la comprensión de los mecanismos de ciertas funciones cognitivas como la memoria, que están afectadas en la enfermedad de Alzheimer y en otras patologías. “Estamos realizando investigaciones similares en ratas transgénicas que son un modelo de la enfermedad de Alzheimer. Y por supuesto, los resultados pueden tener implicancias en el aprendizaje”, afirmó la doctora Jerusalinsky.

Ir a pasear a algún barrio o a un shopping donde una persona no había ido, antes de estudiar, ¿podría mejorar el rendimiento de su memoria cuando estudia o experimenta algo que no quiere que se borre? “Podría tratarse de eso. Hacer alguna actividad breve, no estresante, que despierte nuestro interés y dé lugar a un aprendizaje, podría ayudar a la tarea de aprendizaje posterior; pero esto es sólo una conjetura, ya que este mecanismo se puso en evidencia en condiciones de amnesia”, indicó Jerusalinsky. “Además, nuestro trabajo se realizó en un modelo animal que, si bien comparte información genética, estructuras y funciones con los humanos, carece de algunos aspectos más complejos de nuestro cerebro. Es necesario hacer otras investigaciones para saber qué sucede en las personas.”

En el trabajo, publicado en la revista científica “Journal of Physiology-Paris”, también participaron las doctoras María Verónica Baez, Natalia Colettis y Marina Snitcofsky, la biotecnóloga Magali Cercato, el doctor Edgar Kornisiuk y la bioquímica Alejandra Aguirre, del LaNyN, en el IBCN.

Tomado de: http://www.argenpress.info/2014/09/descubren-una-estrategia-contra-la.html

29 de agosto de 2014

Descubren el secreto para revertir los recuerdos negativos

Los recuerdos negativos debido a traumas del pasado pueden provocar que una persona quede marcada, emocionalmente, de por vida.

Sin embargo, ahora un grupo de neurocientíficos cree que pueden “borrar” sentimientos de temor o ansiedad ligados a eventos estresantes en un gran avance que podría ayudar a tratar la depresión y el desorden de estrés postraumático.

Según reseñó el medio británico The Telegraph, investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) descubrieron cuáles son los circuitos del cerebro que enlazan las emociones a las memorias y, lo más importante, cómo revertir esa conexión.

Los científicos lograron “apagar” los sentimientos de temor en ratones que ya habían sido condicionados a sentirse ansiosos. De acuerdo con el reporte, es muy probable que la misma técnica funcione en humanos.

“En nuestro diario vivir, nos encontramos con una variedad de eventos y episodios que tienen un impacto positivo o negativo sobre nuestras emociones”, explicó Susuma Tonegawa, profesora de Biología y Neurociencia en MIT.

“Es que las emociones están íntimamente relacionadas con recuerdos de eventos pasados. No obstante, el valor emocional de una memoria es maleable. Recordar una memoria no es como tocar una grabadora. Es más como un proceso creativo”, añadió.

Tonegawa señaló que los circuitos cerebrales parecen ser muy parecidos entre ratones y humanos en lo que se refiere a la formación de recuerdos y emociones a base de esos recuerdos. “Por lo tanto, una tecnología similar podría estar disponible para las personas”.

En el experimento con ratones, la profesora explicó que descubrieron que pueden controlar las emociones y la dirección de la memoria. “Pudimos intercambiar los recuerdos de los ratones de negativos a positivos y de positivos a negativos”.

Esta es la primera vez que científicos logran demostrar cuáles circuitos del cerebro son responsables de las emociones negativas y positivas y, más aún, que logran revertirlas.

Por esta razón, los investigadores se expresaron esperanzados en que este descubrimiento lleve a encontrar una cura para la depresión y para el desorden de estrés postraumático sin la necesidad de medicamentos.

“No es algo que podemos hacer la próxima semana, pero estamos ahora desarrollando una variedad de métodos para lograr la estimulación de las células del cerebro humano”, añadió Tonegawa.

La investigación fue publicada en la revista científica Nature.

Tomado de: http://www.elnuevodia.com/descubrenelsecretopararevertirlosrecuerdosnegativos-1842839.html

12 de agosto de 2014

Por qué olvidan los niños pequeños

No resulta difícil recordar sucedidos de hace muchos años (cumpleaños, graduaciones, visitas a la abuela). Pero ¿quién se acuerda de cuando era un niño pequeño? Desde hace más de un siglo se intenta descubrir la causa de la «amnesia infantil». Sigmund Freud la veía en la represión de las experiencias sexuales tempranas, idea hoy desacreditada. En fecha más reciente, se ha atribuido a que los niños carezcan de la percepción de sí mismos, o de lenguaje, o de algún otro equipamiento mental necesario para codificar los recuerdos.

Los neurocientíficos Paul Frankland y Sheena Josselyn, del Hospital de Niños Enfermos de Toronto, no creen que lo lingüístico o el sentido de uno mismo ofrezcan tampoco una buena explicación. Los humanos no son los únicos que experimentan la amnesia infantil: los ratones y los monos olvidan también su primera infancia. Para explicar esta semejanza, Frankland y Josselyn tienen otra teoría: el rápido nacimiento de muchas neuronas nuevas en el cerebro infantil bloquea el acceso a los viejos recuerdos.

En un nuevo experimento, manipularon el ritmo al que proliferan las neuronas del hipocampo en ratones jóvenes y adultos. El hipocampo es la región cerebral que registra los acontecimientos autobiográficos. Los ratones infantiles a los que se les refrenaba la formación de neuronas mostraban mejor memoria a largo plazo. Por el contrario, los ratones de mayor edad, a los que se les aumentaba, sufrían la desmemoria.

Basándose en esos resultados, publicados en Science en mayo, Frankland y Josselyn piensan que la rápida formación neuronal en la primera niñez perturba los circuitos cerebrales que guardan los recuerdos antiguos, que así se vuelven inaccesibles. Los niños pequeños no tienen, además, desarrollada aún del todo la corteza prefrontal, otra región del cerebro que codifica recuerdos, de modo que la amnesia infantil quizá sea una combinación de estos dos factores.

Conforme envejecemos, la neurogénesis se frena y el hipocampo alcanza un equilibrio entre la formación y la retención de recuerdos. Claro está, seguimos olvidando mucho, pero quizá sea bueno. «La triste verdad es que la mayor parte de lo que hacemos en la vida es bastante prosaico», comenta Frankland. «Esta es la idea: para una sana memoria adulta se requiere no solo que se pueda recordar, sino también borrar los recuerdos sin importancia». Como todo ese dormir, llorar y gatear. ¿Quién tiene necesidad de acordarse de ello?

Tomado de: http://www.investigacionyciencia.es/investigacion-y-ciencia/numeros/2014/8/por-qu-olvidan-los-nios-pequeos-12268?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=Psicolog%C3%ADa+y+neurociencias+-+Agosto

4 de agosto de 2014

El colesterol cerebral es una pieza clave en el aprendizaje y la memoria

Existe una relación directa entre déficits cognitivos vinculados a la edad, como el ocasionado por el Alzheimer, y la reducción del colesterol de la membrana neuronal.

Una característica del envejecimiento en el ser humano es la disminución de la capacidad cognitiva. El hipocampo, una estructura cerebral fundamental en la formación de la memoria y los procesos de aprendizaje, es particularmente sensible al paso de los años. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en un estudio que sugiere que algunos de los déficits cognitivos que ocurren con la edad pueden deberse a la pérdida de colesterol de la membrana neuronal. 

En el trabajo, publicado en la revista EMBO Molecular Medicine, se señala que el envejecimiento va acompañado de una paulatina pérdida del colesterol de la membrana de las neuronas del hipocampo. Esto determina que una proteína denominada Akt, que participa en procesos relacionados con el crecimiento y la supervivencia celular, se mantenga en un estado persistentemente activo, impidiendo que las neuronas respondan a nuevos estímulos que llevan a la formación de la memoria.
En el laboratorio, los científicos elevaron los niveles de colesterol en las neuronas hipocampales viejas y los situaron a los niveles de las neuronas jóvenes. Así, los investigadores comprobaron que todos sus parámetros mejoraron. “Este trabajo contribuye a comprender las bases fisiológicas de los déficits cognitivos que acompañan el envejecimiento”, explica Carlos Dotti, investigador del Centro de Biología Molecular, centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid.

“Estamos un poco más cerca de determinar hasta qué punto los cambios observados durante el envejecimiento normal son responsables de los déficits cognitivos profundos como los que caracterizan la enfermedad de Alzheimer”, añade Dotti. El investigador confía en que este hallazgo permita desarrollar estrategias para reducir la pérdida de colesterol neuronal durante el envejecimiento y prevenir de este modo la aparición de los déficits cognitivos de la edad o bien reducir su intensidad. “Descubrir las causas de la pérdida constitutiva de colesterol neuronal a medida que envejecemos es el siguiente desafío”, apunta Dotti.
En este estudio también ha participado el departamento de Neurobiología Funcional y de Sistemas del Instituto Cajal, también del CSIC.

Tomado de: http://xornalgalicia.com/index.php?name=News&file=article&sid=97299

3 de agosto de 2014

Valor de la Memoria


La memoria histórica es un concepto de relativa actualidad y por cierto, muy debatido, porque sin dudas los que se esfuerzan en su investigación,  están influenciados por experiencias en las que están presentes actos de violencia política, represión gubernamental, persecuciones y otros acontecimientos contrarios a los de una sociedad democrática y en paz.

La Memoria Histórica es individual y colectiva. Es esa parte de la historia que ejerce una influencia directa y que algunos pueden recordar porque la vivieron o conocieron sus actores.

El rescate de esa Memoria es el esfuerzo por conservar una visión de conjunto de lo experimentado por la comunidad, un análisis de lo acaecido,  sus motivaciones y consecuencias.

Los testimonios de los actores y/o testigos, son la base de la memoria histórica, una fuente invaluable de conocimientos que aproxima al investigador a los acontecimientos.

Por supuesto, que conocer el pasado no es un antídoto contra los errores ni bálsamo para la necesaria tolerancia entre las partes que participaron en un conflicto, pero la ignorancia es una condición que favorece una conducta irreflexiva que arrastra al abuso y en consecuencia nuevas víctimas y victimarios.

La  acción devastadora de una dictadura, particularmente la ideológica, penetra los puntos más recónditos de la sociedad y del ser humano, por eso es tan abarcadora la memoria que genera.

Las acciones por remotas que hayan sido, y sus consecuencias,  inciden constantemente en el quehacer de todos los días, porque al igual que los factores genéticos que en cierta medida determinan el estado de salud de los ejemplares de la especie, los actos del pasado ejercen una influencia definida sobre la sociedad.

El rescate de la Historia no debe tener como objetivo la venganza, sino el conocimiento que impida incurrir en los excesos que otros cometieron. Debe tener como objetivo una especie de  ejemplo-advertencia  de lo que puede suceder cuando el hombre  pierde la capacidad de respetar la dignidad de otro ser humano.

El conocimiento de la historia es un justo y conveniente instrumento que debe formar parte del arsenal intelectual que posee el individuo, y factor vital en la gestión de los que se dediquen a la cosa pública.

Para lograr esto, la Memoria Histórica es el instrumento adecuado  porque las personas  que han sido sometidas a un régimen de fuerza,  en el que  la conciencia individual y colectiva ha sido manipulada y usada para estructurar una verdad oficial, necesitan conocer la realidad de todos y no la de una de las partes.

Hay que evitar que la amnesia impuesta se convierta en voluntaria. Se debe recobrar la memoria. No una evocación adulterada. Si se decide enfrentar el pasado debe ser con el compromiso de  respirarlo todo, airear lo que conviene y lo que perjudica.

La memoria es necesaria porque hay  que descartar  la impunidad. Los victimarios están obligados al menos a ofrecer una reparación moral a sus víctimas, ya sea por público arrepentimiento de sus actos o por la abjuración de los principios que defendían.

Los abusos, los crímenes, deben ser aclarados porque el mejor mensaje para el presente y el futuro, es que ningún ciudadano está al margen de  la justicia, que no hay impunidad.

Después de  aceptar las responsabilidades se está en capacidad para enfrentar asuntos vitales como la reconciliación y el perdón, pero ningún argumento debe ser usado para someter al silencio al que no quiera callar.

Es un derecho de la víctima denunciar y acusar a sus victimarios, si esa es su voluntad. Ningún ciudadano debe dictarle a otro lo que debe hacer con el pasado que le tocó vivir. Esa es una decisión individual que la sociedad debe respetar. Hay un derecho inalienable a la memoria personal y familiar que todos debemos honrar.

No debe haber espacio para lo que se denomina políticamente correcto, sino para lo que es justo. Hay un vínculo indisoluble entre el pasado y el presente  y por eso el futuro a construirse debe sustentarse sobre la voluntad del ciudadano y  no por la decisión de grupos poderosos o corrientes oportunistas.

Siempre habrá personas e instituciones que pongan reparos a la memoria histórica  planteando que lo importante es mirar al futuro y no hacia atrás, porque hurgar el pasado abre heridas y puede motivar exigencias legales y hasta personales,  lo que es cierto,  pero es un riesgo que vale la pena correr si se quiere evitar cometer los errores  que se quieren sepultar.

Hay quienes opinan  que  sacrificar aspiraciones de justicia  en beneficio de la convivencia de todos, es lo más prudente, pero  el silencio es potestativo de la víctima y nadie debe abrogarse el derecho de imponer silencio a los que padecieron los abusos de los déspotas.

Tomado de: http://www.martinoticias.com/content/valor-de-la-memoria/39227.html

30 de julio de 2014

¿Por qué son más lentos los mayores al procesar la información?

Una menor velocidad de procesamiento de la información es uno de los cambios cognitivos que suceden en las personas al envejecer, y no por ello han de sufrir ninguna enfermedad cerebral.

Simplemente se hacen mayores y con el envejecimiento hay cambios en el cerebro. Los científicos analizan qué cambios en la anatomía o en la forma de funcionar del cerebro son los responsables de estos cambios observados en la vida cotidiana y también cuando se evalúan a través de pruebas neuropsicológicas.

Kathryn V. Papp y sus colaboradores han llevado a cabo una de esas investigaciones, con el objetivo de aclarar qué es lo que sucede cerebralmente en las personas de más edad que pueda explicar los cambios en su ejecución en las pruebas de velocidad de procesamiento.

Para ello escogieron a un total de 81 personas de entre 75 y 90 años. A todos ellos les realizaron una exploración neuropsicológica con test de velocidad, funciones ejecutivas y memoria, y también pruebas de resonancia magnética cerebral. Esta prueba de neuroimagen permite medir de forma cuantitativa el volumen de las estructuras cerebrales, concretamente aquí del hipocampo (estructura fundamental en la memoria) y de las redes de sustancia blanca cerebral (relacionadas con la velocidad de procesamiento).

Los resultados, publicados en Aging, Neuropsychology, and Cognition (2014), mostraron que una pérdida mayor de volumen en el hipocampo y en la sustancia blanca cerebral de forma conjunta predecía un menor rendimiento en las pruebas de velocidad de procesamiento y funciones ejecutivas aplicadas, independientemente de la edad. Así, a mayor daño en esas estructuras del cerebro, menor velocidad.


Una de las cuestiones de interés que podemos apuntar a consecuencia de este hallazgo es averiguar si un programa adecuado de estimulación cognitiva podría revertir esos cambios o al menos compensarlos para que no afecten a la calidad de vida de nuestras personas mayores.

Tomade de: Muy interesante

28 de julio de 2014

Memoria de chimpancé

A veces se recuerda lo que ocurrió en nuestra vida hace 15 años y se olvida lo cenado la noche anterior

Siempre hemos alabado la memoria de elefante, atribuyendo al impresionante proboscídeo esa maravillosa facultad del intelecto. Tener memoria de elefante es poco menos que un don, un mérito, una habilidad, una cualidad, una capacidad para la que no todos los seres humanos están dotados. La memoria suele ser flaca y olvida con demasiada frecuencia no sé bien si a impulsos de su flaqueza o del deseo de no recordar lo que no conviene, lo que no interesa. Claro que, a veces, se recuerda lo que ocurrió en nuestras vidas hace quince años y se olvida lo que se ha cenado la noche anterior, de ahí la envidia que despiertan esos mastodónticos animales a los que se atribuye tan preciado don.

Ignoro si lo de la memoria del elefante es leyenda urbana o por el contrario se debe a estudios científicos. Lo que sí está científicamente constatado es que hay un animal, aunque físicamente más pequeño, muy superior, en ese sentido, no solo al elefante sino al hombre, al homo sapiens que, cuántas veces, deja el apellido por el camino. Me refiero a esos animales graciosos, que también compiten en el circo con el hombre y el elefante, al que no concedemos la importancia que en realidad tiene el chimpancé, siendo como es un antepasado del hombre.

Pues bien, se ha demostrado científicamente que los chimpancés de cinco años tienen mejor memoria fotográfica que los estudiantes universitarios. He visto a estos antepasado peludos, maniobrar sobre dos soportes, la pantalla de un monitor y el papel, en unos ejercicios aparentemente elementales, pero que requieren dosis importantes de capacidad cognitiva, y me he quedado boquiabierta. Lo que a los humanos nos cuesta resolver un tiempo, si es que lo logramos, ellos lo hacen de forma aparentemente mecánica, pero solo aparentemente, porque hay en ellos un potencial que no ha pasado desapercibido a la ciencia.

Si los investigadores deciden ir a más, la superioridad humana en todas las funciones cognitivas va a salir mal parada. Vamos de lo que vamos, de seres superiores con respecto a los otros que comparten planeta con nosotros, mirándoles indiferentes o indolentes y nos dan cien vueltas a la primera de cambio. La ficción acabará imponiéndose, acabará haciéndose realidad y, quién sabe si de aquí a unos cuántos cientos de años, si antes no hemos destruido el planeta, la Tierra será precisamente el planeta de los simios. Ellos a mandar y nosotros, los que sobrevivan, a obedecer y quien sabe si trepando por los árboles en busca de alimento.

Estamos haciendo oposiciones a que así sea desde hace muchos años. El calentamiento global es solo un aviso. Y no tiene que recordárnoslo Al Gore, basta con seguir atentos al cabreo de la naturaleza que se ha aliado con los elementos para hacérnoslo saber. No me extrañaría mucho que la naturaleza beneficie también a otras especies más respetuosas con el medio ambiente y se inviertan los papeles. Me temo que ni aún así se aprenda. A pesar de lo repetitivo, no captamos el mensaje. Harían falta más "tsunamis", más tifones, más huracanes, más tornados, más Polo deshelado y ni por esas.

La investigación llevada a cabo con los chimpancés puede rompernos los esquemas no tardando mucho. Sobre todo si se descubre que durante años y más años se ha subestimado la capacidad intelectual de este mamífero primate antropoide cuyo nombre científico es "Pan troglodytes". No necesitamos más datos para reconocer en él al antepasado más cercano de la raza humana.

Tomado de: http://www.laopiniondezamora.es/opinion/2014/07/28/memoria-chimpance/777725.html

La relación entre música, cerebro y memoria


  • Los resultados del estudio podrían tener implicaciones en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas asociadas con la atrofia del hipocampo, tales como el Alzheimer
  • Por primera vez se ha observado un incremento de la actividad en el hipocampo en respuesta a frases musicales repetidas durante la escucha de una pieza musical
  • "Una característica fundamental del estudio es el uso de unas condiciones de laboratorio más realistas que las tradicionalmente empleadas en neurociencia"

Hoy en día cada vez son más las personas que, tanto por accidentes como por edad, ven mermadas sus capacidades de retención de la memoria. Sin embargo, puede que estemos de suerte y un incipiente principio de solución venga de la mano de una investigación que relaciona música, cerebro y memoria. Todo esto gracias a la buena labor de una investigadora canaria, entre otros.

Iballa Burunat cuenta con una licenciatura lingüística y una licenciatura musical –otorgadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Conservatorio Superior de Música de Canarias, respectivamente- y un máster en musicología sistemática por la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia. Actualmente realiza su doctorado en neurociencia y música en dicha universidad, al mismo tiempo que imparte clase en la propia academia.

"La elección de Finlandia no fue casual, dada la vinculación de este país con la investigación interdisciplinaria musical, en especial de las neurociencias y la música. Las oportunidades académicas que ofrece Finlandia no existen en España, y mucho menos dada la situación que atraviesa la investigación en nuestro país desde que se desató la crisis. Poder trabajar en un estimulante entorno de investigación, donde se me ha dado la libertad y flexibilidad para tomar mis propias decisiones y desarrollar mis propias ideas, así como el acceso veinticuatro horas al día a instalaciones y materiales de laboratorio de forma completamente gratuita, es algo que diferencia a un país como Finlandia de España," explica Iballa Burunat.

Volviendo a la investigación, por primera vez se ha observado un incremento de la actividad en el hipocampo —área del cerebro crucial en la formación de memorias duraderas— en respuesta a frases musicales repetidas durante la escucha de una pieza musical.

El estudio fue realizado en la Universidad de Jyväskylä y el AMI Centre de la Universidad Aalto, en Finlandia, por un grupo de investigadores dirigidos por el catedrático Petri Toiviainen del Centro Finés para la Investigación Musical Interdisciplinaria (CIMR), de la Universidad de Jyväskylä, y la doctora Elvira Brattico, de la Universidad Aalto y la Universidad de Helsinki. Los resultados de la investigación, financiada por la Academia de Finlandia, se han publicado en Cortex, una revista científica dedicada al estudio del sistema nervioso y el comportamiento humano.

"Nuestro estudio muestra, básicamente, un incremento de actividad en el lóbulo medio‑temporal —donde se halla el hipocampo— cuando los motivos musicales de la pieza se repiten. Esto significa que esta área está involucrada en el fenómeno de reconocimiento de estas frases musicales a corto plazo, aunque planteamos una hipótesis compatible, y es que este incremento de actividad esté relacionado con la formación de una memoria más permanente de la pieza musical, forjada precisamente por el uso de una pieza musical auténtica en una situación experimental más realista",

En cuanto a la metodología empleada, la autora de la investigación añade: "una característica fundamental del estudio es el uso de unas condiciones de laboratorio más realistas que las tradicionalmente empleadas en neurociencia. Los participantes sólo tienen que escuchar una pieza musical —un tango argentino— de principio a fin, sin realizar ninguna tarea adicional. De esta manera, se evita depender de la habilidad de autoevaluación de los participantes, que precisamente puede constreñir las respuestas cerebrales que tratamos de estudiar. Por otra parte, este tipo de música se caracteriza por tener motivos musicales bien definidos, fáciles de reconocer, que se pueden utilizar para estudiar procesos de reconocimiento en el cerebro sin necesidad de recurrir a sonidos artificiales creados en el laboratorio con el mismo fin".

Otra explicación del incremento de la actividad cerebral en el hipocampo radica en la capacidad de la música escogida para suscitar emociones. "No podemos ignorar el poder emocional de la música, que es crucial en su capacidad mnemotécnica. Sabemos que existe una sólida integración entre la música, la memoria, y las emociones, como se da en el caso de los recuerdos autobiográficos, por lo que no sería de extrañar que el contenido emocional de la música hubiera sido un factor desencadenante de estas respuestas límbicas. Esto tiene sentido, ya que la pieza musical elegida, del compositor Astor Piazzolla, fue compuesta tras el súbito fallecimiento de su padre, en su homenaje, por lo que la naturaleza de la obra es profundamente emocional".

El hipocampo, parte del sistema límbico, está conectado a los circuitos neuronales implicados en la conducta emocional, y ya existen varios estudios que sugieren que los eventos emocionales son más memorables que los no emocionales.

Los resultados del estudio podrían tener implicaciones en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas asociadas con la atrofia del hipocampo, tales como el Alzheimer. "La música puede afectar positivamente a los pacientes, si se usa de manera eficiente para estimular el hipocampo, y por lo tanto su sistema de memoria", indica el catedrático Petri Toiviainen –director del doctorado realizado por Iballa Burunat.

Dice un refrán popular: "La música amansa a las fieras." Quién sabe. A lo mejor en un futuro no muy lejano, con música no sólo se amansará a las fieras, sino que se podría rehabilitar o mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades neurodegenerativas.

Amor a primera vista

La persona que está enamorada suele creer que fue un "flechazo" lo que experimentó al conocer a su pareja. Pero la realidad es que la memoria es selectiva y edita cada escena para crear una historia que encaje en el presente.

El amor a primera vista "no existe" y se debe a una combinación que realiza el cerebro entre las experiencias pasadas y recientes con el fin de actualizar los recursos, según ha mostrado una investigación liderada por la investigadora de la Universidad Northwestern en Estados Unidos, Donna Jo Bridge.

"La memoria no es como una cámara de vídeo, sino que edita cada escena para crear una historia que encaje en el presente", señaló Bridge cuyo trabajo, publicado en Journal of Neuroscience y recogido por la plataforma Sinc, ha mostrado que el cerebro edita constantemente la información que almacena.

Así, una persona puede acordarse de un mismo suceso de forma diferente en cada etapa de su vida ya que, por ejemplo, si en el presente está enamorada, probablemente considerará un flechazo lo que experimentó al conocer a su pareja. "Puede que pienses que en aquel momento sentiste amor y euforia pero seguramente estarás trasladando tus sentimientos actuales a una situación pasada", explicó la experta. Es decir, el ser humano se cuenta el cuento que quiere escuchar en ese momento, el que más le conviene y el que más cuadra.

De esta forma, la investigadora comprobó que los recuerdos se adaptan al entorno, cambiando constantemente con el fin de ayudar a las personas a sobrevivir y a afrontar los problemas. De hecho, reveló que el hipocampo es la parte del cerebro encargada de esta labor de edición y que, como un programa informático que modifica los fotogramas de una película, utiliza la información reciente para cambiar las imágenes del pasado.

Para llevar a cabo este estudio, se analizó a 17 personas a las que mostraron la ubicación de 168 figuras en la pantalla de un ordenador con diferentes fondos que incluían desde una imagen del océano hasta una fotografía aérea de una granja.

Después, los participantes debían colocar los objetos en los mismos sitios, pero esta vez sobre un escenario diferente. Ninguno acertó. En una segunda parte, las figuras podían aparecer en tres lugares diferentes en la pantalla que mostraba el fondo original. Esta vez, los voluntarios debían indicar si el sitio correspondía a su ubicación inicial, a la elegida por ellos en la primera prueba o a una totalmente distinta. "Todos eligieron el lugar donde los habían colocado en la primera parte. Esto muestra que el recuerdo de su localización inicial había cambiado para ser sustituido por el sitio que recordaban sobre el segundo fondo. Su memoria había actualizado la información insertando nuevos datos", informó Bridge.

Durante todo el proceso los participantes estuvieron dentro de una máquina de resonancia magnética que registraba su actividad cerebral y, de esta forma, se observó el movimiento de sus ojos, un indicativo del contenido de sus recuerdos y de las dudas que experimentaban a la hora de elegir una opción. En este sentido, Joel Voss, otro de los autores, ha asegurado que es "imposible" tener una memoria perfecta.

Dos rasgo del amor verdadero

De acuerdo a un estudio realizado por Graeme Simsion, investigador y autor de The rosie projet, las mujeres, a lo largo de su vida, besan a quince hombres y tienen relaciones sexuales con aproximadamente siete personas. En cambio los varones tienen una vida amorosa más activa: besan a dieciséis mujeres y tienen al menos relaciones sexuales con diez de ellas.

Sin embargo, esto no significa que el amor no pueda evolucionar hacia algo más duradero. Aquí te damos dos señales para que lo identifiques en tu relación, con información de Jokin de Irala e Ignacio Gómara, investigadores de la Universidad de Navarra: Es paciente, da paz y tranquilidad. Sabe esperar; disfruta de cada momento sabiendo que va construyendo su vida y sus ideales, su conciencia y su personalidad.
No quiere quedarse en las meras sensaciones, sino buscar la verdad que hay en ellas, su valor más profundo.

Tomado de: http://www.eltribuno.info/no-existe-el-amor-primera-vista-n428804

23 de julio de 2014

Memorias falsas por dormir poco

La privación de sueño incrementa el riesgo de sufrir confusiones en los recuerdos.


Numerosos estudios constatan la relación entre la privación de sueño y el déficit en el rendimiento cognitivo. Un reciente estudio revela que la falta de sueño puede conducir a errores en la memoria en determinadas circunstancias. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan y la Universidad de California en Irvine han comprobado que las personas a las que se había privado de sueño una noche entera eran propensas a confundir los detalles de un robo simulado del que se les informó a través de una serie de imágenes. «Encontramos que la distorsión de la memoria es mayor después de la privación del sueño», apunta Kimberly Fenn, una de las autoras del estudio.

Recuerdos erróneos

En concreto, los probandos que se mantuvieron despiertos durante 24 horas, incluso los que durmieron apenas cinco o unas pocas horas, se mostraron más propensos a confundir los detalles del suceso que se les mostraba que los participantes que habían descansado bien.

Según Fenn, las personas que cada noche, de manera repetida, duermen una cantidad insuficiente de horas podrían ser más proclives a desarrollar a largo plazo estas formas de distorsión de la memoria. «No se trata solo de una noche completa de privación del sueño lo que les pone en riesgo», concluye. Según los autores, a confusión en los recuerdos puede tener consecuencias graves en ámbitos como el de la justicia penal.

Tomado de: http://www.investigacionyciencia.es/noticias/memorias-falsas-por-dormir-poco-12296?utm_source=rrss&utm_medium=fb&utm_campaign=fb

22 de julio de 2014

Científicos españoles hallan una explicación biológica a por qué la memoria guarda las aversiones

Según los investigadores, con este descubrimiento se abre la posibilidad de elaborar tratamientos para fobias, miedos o estrés postraumático. Algunos episodios de ansiedad están relacionados con la incapacidad de borrar de la memoria experiencias traumáticas adquiridas con anterioridad.


Neurofarmacólogos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han identificado una proteína, la 'hipocretina/orexina-1', que influye en el mecanismo de la memoria para guardar más o menos cantidad de recuerdos aversivos o malas experiencias vitales y hacerlo con mayor o menor profundidad.

La investigación, que ha publicado este viernes un avance en la web de la revista Neuropsychopharmacology, concluye que estas proteínas están relacionadas con qué recuerda la memoria y qué se borra de ella, con lo que, según ha informado la universidad, se abre la posibilidad de elaborar tratamientos para fobias, miedos o estrés postraumático. Se abre la posibilidad de elaborar tratamientos para fobias, miedos o estrés postraumático La investigación, que ha sido llevada a cabo por científicos del laboratorio Neurophar del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS-UPF), recuerda que algunos episodios de ansiedad están relacionados con la incapacidad de borrar de la memoria experiencias traumáticas adquiridas con anterioridad. Según la Pompeu Fabra, los científicos han encontrado ahora una explicación biológica a que cada persona almacene de manera diferente sus propias experiencias vitales gracias a la participación de estas proteínas específicas.

Los investigadores han descubierto que el sistema de 'hipocretinas/orexinas' está implicado en la regulación de estados emocionales y que, por ejemplo, niveles elevados de esta sustancia se encuentran en el fluido cerebroespinal de pacientes diagnosticados de pánico y de ansiedad. Los autores del estudio partieron del supuesto de que esta proteína podría estar implicada en la consolidación o desaparición, según el caso, de la memoria aversiva o memoria de experiencias desagradables y poco gratificantes. En su experimento con ratones, los investigadores han comprobado que bloquear la acción de los receptores de la proteína 'hipocretina/orexina-1', facilita la desaparición de este tipo de memoria, "lo que indica que han identificado una buena diana terapéutica para el tratamiento de enfermedades que cursan con una inapropiada retención de experiencias desagradables en la memoria, como el miedo, el estrés postraumático o incluso algunos tipos de fobias", ha destacado la universidad.

Este estudio forma parte de la investigación doctoral de África Flores, miembro del laboratorio de Neurofarmacología que dirige Rafael Maldonado en el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) de la UPF, conjuntamente con Victoria Valls-Comamala, Rocío Saravia y Fernando Berrendero, todos ellos miembros del laboratorio de Neurofarmacología. También ha participado en la investigación Giulia Costa, investigadora de la Universidad de Cagliari (Italia).

Tomado de: http://www.20minutos.es/noticia/2173037/0/cientificos-pompleu-fabra/explicacion-biologica/memoria-guarda-aversiones/#xtor=AD-15&xts=467263

17 de julio de 2014

Niveles altos de ansiedad parecen afectar el cerebro de los niños

Los niños con problemas de ansiedad en realidad podrían tener un ‘centro del miedo’ más grande en el cerebro, según un estudio que incluyó a 76 niños de 7 a 9 años, el periodo en el cual los rasgos y síntomas relacionados con la ansiedad se pueden detectar de forma fiable por primera vez.

Para realizar el estudio, los padres proveyeron información sobre los niveles de ansiedad de sus hijos, y éstos también se sometieron a imágenes de resonancia magnética de la estructura y función cerebrales.

Los investigadores centraron sus investigaciones en la amígdala, el área donde se encuentra el ‘centro del miedo’ de una persona, y hallaron que los niños con unos niveles altos de ansiedad mostraban una amígdala más grande en comparación con niños con niveles de ansiedad más bajos. Esa región tenía más conexiones a otras regiones cerebrales relacionadas con la atención y la percepción y regulación de la emoción.

Los autores se sorprendieron de que las alteraciones en la estructura y la conectividad de la amígdala fueran tan significativas en los niños con unos niveles elevados de ansiedad, dada su temprana edad y de que sus niveles de ansiedad fueran demasiado bajos como para observarse clínicamente.

Tomado de: http://www.neurologia.com/sec/RSS/noticias.php?idNoticia=4678
Título del artículo original: Amygdala Subregional Structure and Intrinsic Functional Connectivity Predicts Individual Differences in Anxiety During Early Childhood. En Biological Psychiatry


Los orangutanes piensan en el mañana

Estos animales pueden esbozar planes para el futuro y comunicarlos al resto de los miembros del clan.

Muy pocos animales han demostrado poseer la capacidad de pensar de manera consciente en el futuro; conductas como el acopio de alimentos para invernar, por ejemplo, suelen verse como una función del instinto. Un equipo de antropólogos de la Universidad de Zúrich publicó en 2013 en PLoS ONE que los orangutanes selváticos eran capaces de percibir el futuro, prepararse para él, y comunicar sus planes futuros a otros congéneres.

Durante años, los investigadores observaron en Sumatra a 15 orangutanes machos dominantes. Estos animales merodean por inmensos parajes de densa jungla y emiten cada par de horas potentes gritos, de modo que las hembras con las que se aparean y a las que protegen puedan localizarlos y seguirlos. Los chillidos sirven, asimismo, para ahuyentar a otros machos de rango inferior que puedan hallarse en las inmediaciones.

Aunque ya se habían observado antes tales vocalizaciones, los nuevos datos revelan que estos primates orientan la última llamada diaria (un aullido especialmente prolongado) en la dirección hacia la que viajarán a la mañana del día siguiente. El resto de los miembros del clan toman nota de su mensaje: al oír esta llamada, las hembras detienen su marcha, se acomodan para pernoctar y, por la mañana, empiezan su viaje en la dirección indicada la víspera anterior por sus congéneres.

Los científicos concluyen que los machos dominantes planifican su ruta por adelantado y la comunican a otros orangutanes del área. Reconocen, no obstante, que estos líderes del clan podrían no pretender el efecto sobre sus seguidores. «No sabemos si los orangutanes son conscientes de ello. Esta planificación no tiene por qué serlo. Pero cada vez resulta más difícil sostener que no tienen algún tipo de mente propia», señala Karin Isler, coautora del estudio.

Tomado de: http://www.investigacionyciencia.es/mente-y-cerebro/numeros/2014/7/los-orangutanes-piensan-en-el-maana-12232?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=Psicolog%C3%ADa+y+neurociencias+-+Julio

Ciencia cognitiva y evolución: El sistema nervioso más antiguo

Ciencia cognitiva y evolución: El sistema nervioso más antiguo: Sobre estas líneas aparece el sistema nervioso más antiguo que los científicos han conseguido reconstruir casi por completo hasta ahora. Tie...

10 de julio de 2014

La ciencia del fútbol: La memoria

Alguna vez se han preguntado que esta pensando un jugador cuando va ser un lanzamiento de penal?

La respuesta es esta, un futbolista  cuando esta frente al marco tiene en funcionamiento dos tipos de memoria las que pueden definir si se acierta o si el balón sale disparada a las barras, estas son: la implícita y la de procedimiento.

Ken Bray  en su libro “How to Score: Science and The Beautiful Game” asegura que en el caso de un penal el blanco es tan grande y tentador para quien lanza el tiro, que el temor al fracaso puede transformarse en una presión capaz de nublar toda la experiencia y conocimiento de un futbolista, un fenómeno que describe como “parálisis por análisis” y que pudo haber afectado al italiano Roberto Baggio en la definición contra Brasil en 1994.

Según explica Bray, un jugador profesional -debido a su experiencia- debiera patear el penal utilizando su memoria implícita, que es la encargada de los movimientos involuntarios. Sin embargo, debido a la intensa presión sicológica, sienten como si fuera la primera vez que patean un penal y utilizan la memoria de procedimiento, que es la que ejecuta los movimientos voluntarios.

Es decir, mientras más conciencia haya sobre lo que tiene que hacer, más posibilidades de error. Esto ayuda también a explicar el mal rendimiento de jugadores que llegan a los mundiales como una promesa y no cumplen como se esperaba.


Tomado de: http://investiga.uned.ac.cr/bloginvestiga/2014/07/08/la-ciencia-del-futbol-la-memoria/

6 de junio de 2014

Mal de Alzheimer: dan un paso clave para recuperar la memoria

Lograron prevenir y hasta revertir la enfermedad en ratones que habían sido modificados para desarrollar el mal. Optimismo en neurólogos platenses.

Un grupo de investigación de la Universidad de Málaga logró prevenir el Alzheimer en ratones que habían sido modificados genéticamente para desarrollar la enfermedad, e incluso consiguió que recuperen la memoria cuando ya tenían la afección, con el fin de aplicarlo a los humanos.

Según aseguró Zafaruddin Khan, líder del grupo científico, también se trabajó con ratas envejecidas, las cuales pierden la memoria cuanto más mayores son, y se ha conseguido que la recuperen o que directamente no la pierdan.

Estos son los últimos avances relacionados con el uso de la proteína RGS14, sobre la que ya trabaja desde hace años este grupo de investigación y que averiguó con anterioridad que permite incrementar más de mil veces la capacidad de memoria de estos animales al estimular su cerebro con esta proteína.

“Es una investigación muy interesante y que actúa sobre un segundo paso en la patogenia del Alzheimer”, aporta la neuróloga platense Diana Cristalli, para quien este trabajo “resulta prometedor en fases en que el amiloide no ha invadido todo el tejido cerebral, dado que en estos estadios la información a través de las sinapsis está dañada y reducida”.

De todas maneras, la especialista local aseguró que “se debe tener muy presente que no es posible la extrapolación exacta de un fenómeno ocurrido en ratones a un fenómeno mucho más complejo como el cerebro de un ser humano”.

Sobre esto, los hacedores de la investigación detallaron que la posibilidad de aplicar este fármaco (con la proteína RGS14) a la población humana abre la veda para tratar en un futuro la pérdida de memoria en la mayoría de las enfermedades neurológicas y neurodegenerativas. Según se explica, se trata de una biomolécula con posibilidades de uso para desarrollar un medicamento que cure deficiencias en la memoria no sólo en pacientes con patologías neurológicas sino también en la población anciana.

LAS PRUEBAS

En los ratones transgénicos con Alzheimer, la enfermedad aparece a los cuatro meses de vida, por lo que han suministrado la proteína, que actúa en una pequeña parte de la corteza visual del cerebro, a los cinco meses, cuando la enfermedad ya estaba desarrollada, y los resultados obtenidos fueron la recuperación absoluta de la memoria.

De igual forma, los investigadores introdujeron la proteína cuando los ratones, además de tener la afección, eran más mayores, y el resultado fue también la recuperación.

Una vez comprobado esto, suministraron la proteína en ratones transgénicos pero con tres meses, es decir antes de que desarrollaran la enfermedad y, según indicaron los expertos, los animales no llegaron a perder la memoria, por lo que consiguieron prevenir la enfermedad.

En el caso de las ratas envejecidas, les inyectaron la proteína RGS14 a los tres meses de vida, momento en el que la memoria está intacta, y los resultados que obtuvieron es que no la perdieron, por lo que Khan ha declarado que “una vez que se aplica, dura toda la vida”.

Aun así, han probado con ratas de 18 meses e incluso de 24 -momento en el que se encuentran próximas al fin de sus vidas y equivale a la edad en humanos de 80 ó 85- y han logrado que no la pierdan, según el investigador.

El tratamiento se basa en suministrar a los roedores una sola dosis del mismo y según ha indicado el experto, hasta ahora no han encontrado efectos negativos en la aplicación de esta proteína.

Habrá que esperar a los resultados de las investigaciones actuales en las que se aplican la proteína a los monos, ya que se trata de los animales que tienen el cerebro más parecidos a los humanos.

A partir de ahí, tras considerar los posibles efectos, contraindicaciones y demás aspectos que revelarán los resultados de dicho experimento, se estudiará comenzar a probar con los humanos, tras cumplir varios requisitos, según se detalló desde la Universidad de Málaga.

Tomado de: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=555500&ffo=20140606

28 de mayo de 2014

Descubren mecanismos comunes que participan tanto en la formación de la memoria como en el olvido

Al contrario de lo que se creía, la remodelación de los circuitos neuronales a partir de nuevas experiencias no sólo genera nueva información en el cerebro, sino que también borra recuerdos en forma simultánea.

Además de su rol en la construcción de la memoria, la neurogénesis o producción de nuevas neuronas en el hipocampo del cerebro adulto conduce a la degradación o el olvido de sucesos o eventos aprendidos. Así lo revela un novedoso estudio canadiense publicado en la revista “Science”.

Mediante experimentos de aprendizaje y retención de la memoria en ratones y cobayos, los investigadores observaron que una tasa muy alta de neurogénesis puede producir amnesia de recuerdos que son clave para distinguir contextos que suponen diferentes grados de “peligro”.

Al reducir los niveles de formación de neuronas nuevas en el hipocampo, los científicos, liderados por el Doctor Paul Frankland, del Programa de Neurociencias y de Salud Mental del Hospital de Niños de Toronto, observaron que se mitigaban los niveles de olvido de información clave, por lo que mejoraba su capacidad de aprendizaje.

Los científicos ahora se preguntan si esos “olvidos” pueden resultar beneficiosos. “Hay que indagar si se ‘limpian’ recuerdos sin importancia para que la memoria funcione de manera más eficiente o para que se disponga de más espacio de almacenamiento”, dijo el Doctor Frankland a la Agencia CyTA.

Debido a que la neurogénesis está regulada por diversos factores ambientales, como el ejercicio físico y el estrés, Frankland consideró que los resultados son “relevantes” para la condición humana.

De acuerdo al Doctor Alejandro Schinder, jefe del laboratorio de Plasticidad Neuronal del Instituto Leloir, en Buenos Aires, el nuevo trabajo revela una cara poco conocida y estudiada de los mecanismos de plasticidad cerebral.

“El estudio muestra que generar más neuronas no solamente contribuye mejorar la capacidad de aprender y almacenar información, sino que también puede empeorar la memoria a mediano plazo (probablemente desestabilizando circuitos neuronales preexistentes)”, afirmó el investigador del CONICET a la Agencia CyTA.

Schinder, quien escribió un comentario sobre el estudio en la misma edición de “Science”, indicó que la construcción de nuevos recuerdos requeriría de un fino equilibrio o ajuste de la neurogénesis en el hipocampo. “No puede haber muy poca ni demasiada”, dijo.

Tomado de: http://www.diarioc.com.ar/tecnologia/Descubren_mecanismos_comunes_que_participan_tanto_en_la_formacion_de_l/224705

22 de mayo de 2014

Consumir mucha grasa y azúcar perjudica memoria y cognición

Revelan expertos de Biomédicas que exceso en la ingesta inflama la región del hipocampo.

Una dieta con alto contenido de grasas y azúcares tiene repercusiones en el cerebro, sobre todo en el proceso de sinapsis (mediante el cual se comunican las neuronas), en la memoria de corto plazo y en la cognición.

El exceso en su consumo puede estar asociado con un estado de inflamación del hipocampo (región cerebral relacionada con el establecimiento de la memoria de corto plazo). Al someterse a una dieta con esas características, se padecen alteraciones bioquímicas y estructurales significativas.

En el laboratorio de Clorinda Arias Álvarez, científica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las líneas de investigación que se trabaja es la relación de la nutrición con el funcionamiento cerebral. En éste se ha demostrado que existen ciertos factores de riesgo metabólicos para propiciar un envejecimiento patológico y alteraciones en la cognición.

El cerebro responde a las situaciones del medio ambiente y de ahí surge su capacidad de recordar y aprender, lo cual es conocido como plasticidad cerebral. A consecuencia de ésta se entablan nuevas conexiones entre las neuronas que requieren la formación de membranas que permitan esta comunicación a partir de nuevas sinapsis.

Los primeros resultados de las investigaciones muestran que consumir alimentos con altos índices de grasas y azúcares causa alteraciones estructurales en las proteínas que se encargan de mantener la homeostasis (propiedad de organismos vivos de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior) neuronal, esto es, que exista un microambiente adecuado en las neuronas. También se encontró disminuido el contenido de una proteína durante la sinapsis.

Los científicos del laboratorio de Arias Álvarez desarrollaron un modelo para identificar cómo impactan a escala cerebral las condiciones que producen una resistencia a la insulina debida a dietas altas en grasas y azúcares. Para ello sometieron a ratas de laboratorio durante una semana al consumo continuo de ese tipo de alimentos.

El modelo se aplicó siete días, debido a que un día en la rata equivale en promedio a 30 del ser humano, lo que representaría que si una persona consume una dieta alta en grasas y azúcares durante varios meses podría sufrir esos cambios reversibles, que de prolongarse pueden contribuir al decaimiento cognitivo durante el envejecimiento.

Tras esos experimentos el equipo de investigación encontró que dicha alimentación se asocia con una resistencia a la insulina en células del hipocampo. Dicha resistencia está muy bien descrita en órganos periféricos, en el hígado o en el músculo, pero en el cerebro se ha explorado poco, comentó la científica.

Se trata, aseveró Arias Álvarez, de la primera etapa del trabajo de investigación, pues posteriormente pretenden analizar la "reversibilidad" del proceso, con el fin de desarrollar estrategias de nutrición y terapéuticas, así como encontrar qué condiciones durante la vida de un sujeto pueden ponerlo en situación de riesgo y llevarlo a un envejecimiento patológico.

La experta confía en que conocerán las alteraciones que, conforme pasa el tiempo, son irreversibles, dañan el cerebro y pueden estar asociadas con enfermedades neurodegenerativas.

Hay muchos alimentos que favorecen el funcionamiento adecuado de todos los órganos del cuerpo, el cerebro incluido. Al respecto, la académica universitaria aseveró que un componente muy importante son los ácidos grasos polinsaturados (llamados omega 3), que se encuentran en productos como el salmón y el aceite de oliva. Estos ácidos son fundamentales para llevar a cabo esta labor de plasticidad que tiene el cerebro.

Aunado a ello, el ejercicio físico es fundamental para producir moléculas que mantienen estados de adecuado funcionamiento cerebral. La científica recomendó evitar dietas nocivas para la salud que pueden tener repercusiones en ese órgano.

Tomado de: Vanguardia

12 de mayo de 2014

La creación de nuevas neuronas provoca la pérdida de antiguos recuerdos

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado por qué es tan difícil rememorar algunos momentos del pasado. Los resultados de este trabajo, realizado en roedores y publicado esta semana en Science, sugieren que la neurogénesis –la generación de nuevas neuronas– es la responsable del olvido de ciertos recuerdos en varias especies, incluido el ser humano.

Para crear nuevos recuerdos, las neuronas se encuentran en un proceso de formación constante en el hipocampo del cerebro. Este hecho ha llevado a un grupo de científicos del Hospital para Niños Enfermos de Toronto (Canadá) y del Instituto Integral Ciencias Médicas de Toyoake (Japón) a preguntarse si la integración de nuevas neuronas también puede desestabilizar viejos recuerdos.

“Sabemos que existe una limpieza de memoria ya que, mientras nos acordamos muy bien de lo que hemos hecho en el último par de horas, es muy difícil recordar con el mismo detalle lo que estábamos haciendo hace una semana o un mes. Aunque no todos los recuerdos son olvidados; los más importantes se consolidan en el córtex”, explica a Sinc Paul Frankland, coautor del trabajo e investigador de la institución canadiense.

Hasta la segunda mitad del siglo XX se negaba la creación de neuronas después del nacimiento. Pero hoy en día se sabe que se siguen produciendo durante toda la vida debido a la diferenciación de las células madre.

Estudios previos ya habían mostrado que las neuronas nuevas se integran en las redes neuronales preexistentes para participar en el procesamiento de información. En la última década se ha reforzado la hipótesis de que la neurogénesis –la generación de nuevas neuronas– es necesaria para el aprendizaje y la recuperación de la memoria.

Sin embargo, el nuevo trabajo, realizado en ratones, cobayas y otros pequeños roedores y publicado en el último número de la revista Science, apunta que al reorganizar las conexiones cerebrales también se promueve el olvido.

“Pensamos que la neurogénesis tiene un doble efecto sobre la memoria. La integración de nuevas neuronas en el hipocampo parece facilitar la codificación de nuevos recuerdos, pero al mismo tiempo ayuda a limpiar los viejos”, aclara Frankland. “Esta limpieza es importante ya que ayuda a la memoria a trabajar de una manera más eficiente”.

Durante el experimento, los investigadores utilizaron leves descargas eléctricas para provocar que dichos roedores temiesen un determinado entorno. A continuación dejaron que algunos animales usaran la rueda para hacer ejercicio, ya que anteriores investigaciones ya demostraron que el ejercicio físico aumenta de manera natural los niveles de neurogénesis.

Los científicos comprobaron que los ratones que se habían ejercitado con la rueda habían olvidado en gran medida el temor que se les había inducido, mientras que los ratones que no corrieron parecían recordar vivamente las descargas eléctricas con las que habían sido aleccionados.

Para los autores, los resultados revelan claramente que existe una correlación sustancial entre neurogénesis y olvido. La codificación de nuevos recuerdos implica la remodelación de la red sináptica preexistente, lo que implica la perdida de información ya almacenada.

Implicaciones también en humanos

Por otro lado, se suministró una droga que reduce la tasa de neurogénesis a los roedores lactantes, ya que en este periodo es en el que se producen más neuronas nuevas. Este procedimiento mostró que los ratones que habían tomado el fármaco inhibidor eran mejores en la retención de recuerdos respecto a sus homólogos no tratados.

Finalmente, los investigadores analizaron los efectos que tiene la creación de nuevas neuronas sobre el nivel de olvido en degús y cobayas, pues ambos nacen con las neuronas ya maduras y no experimentan tanta neurogénesis en la infancia como los ratones.

Así, se demostró que las crías de estos animales poseían altos niveles de retención, ya que no olvidaban el miedo inducido con la misma rapidez que las crías de ratón. Pero
cuando se les administró a esta otra especie un medicamento que estimula la neurogénesis, estos roedores empezaron a olvidar su temor.

“Las conclusiones de nuestro trabajo también son relevantes para los humanos”, afirma Frankland. “Sin duda, los niños pueden formar recuerdos de eventos particulares, pero simplemente no pueden mantener esta información y la olvidan”.

Tomado de: EL BOLETIN.COM

Los buenos recuerdos perduran más en la memoria

¿Por qué recordamos bien algunas cosas mientras que otras se desvanecen? Investigadores sugieren que se debe a que los eventos positivos se quedan durante más tiempo en la memoria que los malos, algo que ayuda a la raza humana a mantenerse alegre y resistente.

De acuerdo con psicólogos, el aferrarnos a los buenos recuerdos -dejando atrás los malos- nos ayuda a lidiar con situaciones desagradables y mantener una actitud positiva ante la vida.

Fue hace 80 años que se propuso por primera vez la idea de que los recuerdos malos se desvanecen más rápido.

En los años 30, los especialistas recogieron lo que quedaba en la memoria de las personas después de las vacaciones, categorizándolas en agradables y desagradables.

Semanas más tarde, los investigadores pidieron a los participantes que recordaran las vacaciones. Casi el 60% olvidó las experiencias desagradables, mientras que sólo el 42% de las agradables habían desaparecido.

Esto es algo que muchos de nosotros puede sentirse afín, tras un descanso solemos acordarnos de los buenos días y de las personas que conocimos y olvidarnos de los retrasos en los vuelos u otros inconvenientes.

Más tarde se hicieron otros estudios rigorosos del llamado fenómeno Fading Affect Bias (FAB), que ocurre cuando la información de emociones consideradas como negativas se borra de la mente más rápido que la positiva.

En un trabajo hecho en los años 70, en vez de preguntarle a la gente que recuerden memorias aleatorias -pues las personas podrían preferir aquellas positivas- a los participantes se les pidió que llevaran un diario, registrando la intensidad emocional de esos recuerdos.

Pero debido a que el 80% de toda la investigación psicológica se hace con estudiantes estadounidenses, no quedaba claro si esta preferencia a mantener en la memoria los buenos recuerdos existiría en otras culturas.

Eventos aleatorios

Para ver si se trataba de un fenómeno universal, Timothy Ritchie, de la Universidad de Limerick, en Irlanda, decidió analizar los datos de las muestras recogidas por académicos de seis universidades en el mundo.
Estos investigadores tenían acceso a los participantes de muchos grupos étnicos angloparlantes, incluido los afroamericanos, ghaneses, alemanes, nativos estadounidenses y neozelandeses tanto de la descendencia europea como de la aborigen.

En total, se incluyeron unas 2.400 memorias autobiográficas de 562 personas de 10 países.
Si bien la metodología de recolección de eventos que se mantienen en la memoria varió en muchas formas, el denominador común fue preguntarle a los participantes que recordaran momentos positivos y negativos, incluyendo detalles como la hora y lugar, así como información sensorial.

Los datos de Nueva Zelanda y Ghana sólo incluían a hombres y mujeres menores de 30 años. Pero en otros estudios, como el alemán, había muestras de más edad.

A la mayoría se le preguntó sobre eventos aleatorios de sus vidas, tanto positivos como negativos.
Pero los investigadores de Alemania también le preguntaron a su muestra sobre la respuesta emocional a un evento relevante: la caída del muro de Berlín en 1989.

A aquellos que recordaron su respuesta emocional, se les pidió que lo volvieran a hacer en diferentes períodos de tiempo, y puntuaron cómo se sentían al respecto.

Esto es conocido como el efecto inicial y el efecto actual, la diferencia entre ellos fue medida.
Los investigadores pudieron determinar así el FAB ocurrido en cada estudio, independientemente de los antecedentes culturales de los participantes.

Recuerdos fijos

Los autores creen que este estudio demuestra cómo la desaparición rápida de memorias desagradables es un fenómeno que ocurre en todas las culturas y que ayuda a las personas a procesar la negatividad y a adaptarse a los cambios de lo que les rodea mientras retienen una actitud positiva ante la vida.
Un grupo de personas con grandes problemas para tener memoria positiva es aquel de las personas con depresión severa.

El doctor Tim Dalgleish, psicólogo clínico de la Universidad de Cambridge, intenta ayudar a las personas con depresión aguda a tener acceso a los recuerdos positivos.

La técnica que usa se conoce como el método de ubicación. Se trata de una técnica de miles de años que utiliza imágenes visuales que la persona imagina a lo largo de una ruta o en un lugar como el hogar.
Todos los participantes en el estudio de Dalgleish tenían depresión aguda. Debido a que les costaba tanto recuperar sus recuerdos, un investigador los ayudó a materializarlos, con detalles como la información sensorial de olores, colores y sonidos.

Una de las personas que participó en el trabajo, Emma Brinkley, tuvo muchas dificultades para acordarse de eventos positivos.

"Incluso ahora, cuando me encuentro baja de ánimo es difícil pensar en algo positivo para animarme. Es casi como si tu mente se rehusara a permitirte buscar algo en tu conciencia", dijo.

Una vez decidido, las memorias se fijan a lo largo de una ruta como el viaje al trabajo o la universidad, o incluso dentro de su propia casa.

Para el doctor Dalgleish esta es una parte vital del proceso. "Vamos a decir que colocas 10 puntos en el camino -la puerta de entrada, el porche, la cocina y la sala si se trata de la casa- y entonces eliges los recuerdos que quieres poner en la maleta, el tipo de cosas en las que quieres pensar en momentos difíciles. Y creas una imagen memorable y una rara que vincule ese recuerdo con cada punto en la ruta".

"Puedes imaginarte la sala llena de arena, con el televisor encendido mostrando el mar, el sonido de las gaviotas y de las olas. Y el hecho de que el sonido estaba en la sala lo hace más extraño y fácil de recordar que si sólo recuerdas la arena de una playa".


Ruta familiar

Es el tipo de técnica que los campeones de pruebas de memoria utilizan con éxito para lograr las hazañas como recordar toda la secuencia de una baraja de cartas.

Los expertos descubrieron que al crear este mapa mental o "palacio de la memoria" mejoraba el recuerdo de los participantes, en comparación con otro grupo que utilizó otra técnica, como la de fraccionar los recuerdos en distintos conjuntos y ensayarlos.

También comprobaron que el método tiene efectos a largo plazo, vistos incluso una semana después en algunas personas cuando se les llamó para repetir las pruebas.

Emma Brinkley está sorprendida de cuánto duran esos recuerdos. "Hay días en que sencillamente me traslado a esa ruta familiar e intento pensar en algunas de esas memorias felices para subirme el ánimo".


"Algunos días me cuestan más que otros. Pero he descubierto que ha habido una verdadera y profunda subida de ánimo", agrega.

Tomado de: BBC Mundo

30 de abril de 2014

Can Whales and Dolphins Make Mental Maps?

By William Skaggs

The brains of cetaceans—dolphins and whales—differ from those of other mammals in a number of ways, but one of the most striking differences is the size of the hippocampus.  As a general rule, the larger the size of a mammal’s brain, the smaller the fraction of it that the hippocampus occupies, so dolphins and whales would be expected to have a small hippocampus in any case. But the cetacean hippocampus isn’t just small; it is so tiny that it barely exists.

The relative size of the cetacean hippocampus was recently quantified by a group of researchers led by Paul Manger (Patzke et al, 2013). They examined data on the size of the hippocampus in several hundred species of mammals, including several species of whales and dolphins. They found that a plot of hippocampus volume versus total brain volume yields points that are almost all clustered tightly around a smooth curve—but the points for cetaceans are outliers. Their hippocampal volumes are only 8 percent to 20 percent of what would be expected on the basis of total brain size. No other type of mammal comes close to matching that. Even the hippopotamus—the nearest living relative of cetaceans—has a hippocampus size close to what the main trend line predicts


Log-log plot of hippocampal volume versus total brain volume, for 375 species of mammals from a wide variety of groups. Used with permission from Patzke et al, 2013.


Manger’s group also found another striking difference between the hippocampus of cetaceans and other mammals. The hippocampus is one of only two brain areas that are known to show neurogenesis (creation of new neurons) in adult mammals (the other is the olfactory bulb). Manger and his colleagues examined the hippocampus of 71 species of mammals and found evidence for adult neurogenesis in all of them except the ones from cetaceans.

Manger has long been known as a skeptic about the intelligence of dolphins and whales, and he interprets the data as additional evidence that their brains are not as sophisticated as the brains of other mammals. It is interesting, though, to think about the findings in light of current theories of hippocampal function. At a general level, the small size of the cetacean hippocampus and the absence of adult neurogenesis both suggest the same conclusion: whatever function the hippocampus performs, dolphins and whales don’t have as much need for it as other mammals.

But what function is that, exactly? Executive summary of the answer: we can guess but we don’t know. There are two main functions that theorists associate with the hippocampus, and both involve memory. The first is long-term episodic memory; the second is spatial memory. I will consider each in turn.

Credit: Gregory "Greg" Smith via Flickr


In humans, destruction of the hippocampus causes inability to form new memories and major loss of memories from the recent past, but memories from the distant past, such as childhood, are usually intact. A patient with this type of amnesia can meet with the same doctor daily for years without ever learning the doctor’s name or even knowing that he had met this person before.

It is important to clarify that hippocampal amnesia does not affect all types of memory. Procedural learning (the ability to learn new tasks) and working memory (the ability to hold information in mind briefly) remain intact. The signature of hippocampal amnesia is an absence of conscious awareness of having experienced an event, not an absence of memory in general.

So what about dolphins and whales? Is it possible that their diminutive hippocampus means that they lack conscious memory of past events? Unfortunately there is not enough data to answer the question. There have been several experimental studies of memory in dolphins, but not the right sort of memory.

There is one sort of memory that dolphins clearly possess to a high degree (Herman, 2010). A dolphin can be instructed, using a gesture-language, to perform a series of actions, and then a short time later it can be instructed to “repeat” them. Dolphins are quite good at that. But the delay between the first performance and the repetition is generally only a matter of seconds, so this has to be classified as working memory rather than episodic memory.

Credit: Jay Ebberly via Flickr

As far as episodic memory is concerned, the most relevant information comes from a study last year that found that dolphins are capable of recognizing the vocal calls of other dolphins they have previously known, even after an absence of decades (Bruck, 2013). If recognizing a vocal call is equivalent to learning a person’s name, then this ability would be unexpected in hippocampal amnesia. But it would be dangerous to draw strong conclusions from a single piece of information such as this.

In summary, dolphin episodic memory is a fertile area for future experimental work, and we can’t yet predict how it will turn out.

What about spatial memory?


One of the most popular theories of hippocampal function over the years has been the “cognitive map hypothesis” (O’Keefe and Nadel, 1978), which says that the hippocampus plays a central role in the formation of mental maps, allowing the brain to represent the layout of an environment and the location of objects and features.

It is interesting to note that cetaceans in their natural environment probably have less need for cognitive maps than any other type of mammals. They are the only mammals that spend most of their lives at the surface of the open sea. On the open sea there is no meaningful concept of a “place”. Spatial relationships are very important, of course, but they are relationships between pairs of objects, not between an object and a place in a stable environment. (I am talking about small-scale maps here. Dolphins and whales clearly would benefit from being able to learn the general features of a large area of space—the layout of coastlines, the locations of islands, reefs and river outlets, etc. But there are reasons to believe that large-scale maps of that type rely on different neural mechanisms from small-scale cognitive maps.)

Credit: Réunion Underwater via Flickr

The question, then, is whether dolphins and whales are able to form mental maps of an environment and remember the locations of objects. It should be reasonably straightforward to test that experimentally, because even though the natural environment of free dolphins is unstructured, captive dolphins spend their lives in tanks with limited size and fixed features. It makes sense to ask how well they understand the spatial layout of the tanks they live in. Unfortunately here too experimental data is almost entirely lacking. Scientists who study spatial cognition have worked out a number of systematic ways of testing spatial memory, but none of them have been attempted using dolphins.

Practically the only relevant information comes from a study carried out by Kelly Jaakkola and her colleagues (Jaakkola et al, 2010). They wanted to know the extent to which a dolphin could maintain a memory of the location of a hidden object. Their procedure involved a small stuffed toy and three buckets spaced a foot apart at the edge of the dolphin’s pool. The toy was either (1) placed in one of the buckets in full view of the dolphin; (2) placed in one of the buckets and then moved to a different bucket; (3) placed in a container and then invisibly transferred to one of the buckets; (4) placed in a bucket, after which that bucket was transposed with another one. The general finding was that the dolphins succeeded in conditions 1 and 2 at above-chance levels, but not in conditions 3 and 4. Even where they succeeded, performance was erratic and a great deal of careful training was required. The authors concluded that dolphins have only a limited ability to mentally track the locations of hidden objects—roughly as good as dogs, but not as good as great apes.

Beyond that, the only information available is anecdotal. Louis Herman and Paul Forestell carried out an experiment in the 1980s in which they asked dolphins to report the presence or absence of named objects in their pool (Herman and Forestell, 1986). In many cases the dolphins would take time to explore the pool before responding. In some cases the dolphins would respond in a way that suggested awareness, including awareness of what part of the pool the object was located in, but that aspect was not examined formally.

The bottom line is that we really have no solid information at this point about whether dolphins can form cognitive maps. And the cumulative bottom line is that we can speculate about whether the tiny hippocampus of dolphins and whales brings about a weakness in episodic memory or spatial memory, but at this point we just simply don’t know the answer.

Tomado de: http://blogs.scientificamerican.com/guest-blog/2014/04/24/can-whales-and-dolphins-make-mental-maps/